
Cómo interpretar un pedigrí o informe genético de tus animales
Share
Guía práctica para comprender la información genética
Tener acceso al pedigrí o al informe genético de tus animales es una herramienta fundamental para tomar decisiones de cría más inteligentes y estratégicas. Estos documentos ofrecen datos valiosos sobre el linaje, la calidad genética y el potencial productivo de cada ejemplar, ayudando a mejorar la salud, el rendimiento y la rentabilidad de la explotación.
Un pedigrí es básicamente el árbol genealógico del animal, donde se detallan sus ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos) y, en ocasiones, información sobre premios o méritos de cada uno. Este registro permite identificar líneas de sangre valiosas, evitar cruces consanguíneos excesivos y preservar características deseables en la descendencia.
Por su parte, un informe genético ofrece datos más técnicos, resultado de pruebas y análisis de ADN. Entre la información más habitual se incluyen:
-
Valores genéticos estimados (EBVs o PTA): predicen el rendimiento esperado del animal en aspectos como producción de leche, calidad de carne o resistencia a enfermedades.
-
Índices de mérito: combinan varios valores genéticos para dar una puntuación global, facilitando comparaciones entre animales.
-
Marcadores de salud: identifican la predisposición a enfermedades hereditarias o rasgos genéticos específicos.
-
Compatibilidad de cruce: indica si la combinación con otro animal maximizará el potencial genético sin aumentar riesgos.
Interpretar correctamente estos datos implica no quedarse solo con una cifra alta o baja, sino entender qué significa cada valor en relación a los objetivos de la explotación. Por ejemplo, un animal con un índice alto en producción láctea pero bajo en salud podal puede requerir un plan de manejo específico para equilibrar sus puntos débiles.
Además, es importante tener en cuenta que el valor genético no lo es todo: el ambiente, la alimentación y el manejo diario también influyen en el rendimiento real del animal. Por eso, el pedigrí y el informe genético deben verse como herramientas de apoyo a la toma de decisiones, no como garantías absolutas de resultados.
Conclusión: Aprender a leer e interpretar el pedigrí y el informe genético de tus animales te permitirá planificar mejor los cruces, prevenir problemas de salud y potenciar las cualidades productivas de tu rebaño. Invertir tiempo en comprender esta información es invertir en el futuro de tu explotación ganadera.